Top
 

Fernando Olszanski

fer_yel

Fernando Olszanski nació en Buenos Aires, Argentina. Ha vivido alternativamente en Escocia, Ecuador, Japón y actualmente en los Estados Unidos. Tiene una maestría en Educación de la Dominican University y otra en Literatura Latinoamericana de la Northeastern Illinois University. Entre sus libros se encuentra la novela Rezos de marihuana, el poemario Parte del polvo, la colección de cuentos Vocesueltas: Cuatro cuentistas de Chicago. Su libro de cuentos: El orden natural de las cosas, fue galardonado en el International Latino Book Award 2011 por Best Popular Fiction. Junto a José Castro Urioste, ha preparado la antología América Nuestra, Antología de narrativa en español en Estados Unidos, y Tasfondos, Antología de narradores en español en el mediooeste nortemaericano, ambas antologías se usan como libros de texto en varias universidades estadounidenses. Escribe un blog llamado El nuevo ser latino, que describe como un blog de conciencia latina.

Ha sido Director Editorial de la mítica Revista Contratiempo, y actualmente dirige la Revista Consenso, de la Northeastern Illinois University.

Como artista visual ha incursionado en la fotografía con muestras parciales en Estados Unidos, Argentina y Japón, y como cineasta en varios festivales de cine de los Estados Unidos.

Participa activamente en el movimiento cultural latino de Estados Unidos y es frecuente orador en conferencias, eventos literarios, mesas de debate y coloquios, donde expone la problemática latina, la literatura y la inmigración como fenómeno nacional y mundial. Ha definido a la literatura en español en Estados Unidos, como la Literatura del Desarraigo, una nueva expresión literaria latinoamericana.

Entre sus numerosos premios literarios se destacan el International Latino Award 2015 por mejor antología otorgado a Trasfondos, el International Latino Book Award 2011 por El orden natural de las cosas, Primer Premio John Barry Award, Short Fiction in Spanish, Chicago, USA, 2006. Primer Premio de Cuento, Sociedad de Escritores de La Matanza, Argentina, 2002. Primer Premio de Cuento, Instituto de Cultura Peruana, Miami, USA, 2003. Primer Premio de Cuento, Municipalidad de Lanús, Argentina, 2001. Finalista, “Lope García de Salazar”, Ayto de Muzkiz, España, 2006. Finalista, NH Hotels Literary Contest, España, 2003. Finalista, Concurso de cuentos Revista Expresiones, Venezuela, 2002. Segundo Premio del concurso Nacional de Ensayo, Fundación Ciochi, Argentina, 2002.

Su último libro de relatos es titulado Rojo sobre blanco y otros relatos, y está publicado por Ars Communis Editorial.

Actualmente reside en Chicago, Estados Unidos, donde enseña Español y Educación Bilingüe.